Causa Social: leer para viajar
Leer para viajar
Sabemos que no todo el mundo tiene la posibilidad de viajar y el disfrutar de los beneficios que ello conlleva a nivel cultural no deberían verse relegada a unos pocos.
Conscientes de que existe una parte de la población que no tiene acceso a esta sensación de descubrimiento y de aprendizaje, nace “Leer para Viajar”, un proyecto de responsabilidad social corporativa que pretende hacer llegar a través de la literatura de viajes el conocimiento y las sensaciones que experimentan los viajeros. ¡Porque todo viaje empieza haciendo volar la imaginación!
Por ese motivo, durante los próximos meses vamos a contribuir con diferentes organizaciones sin ánimo de lucro que se encargan de estimular la lectura y la educación en sectores rurales y comunidades con riesgo.
Los orígenes
“Leer para viajar” es un proyecto que surge a raíz del viaje que Paula Fuster, nuestra MICE Manager, realizó a Perú. La corresponsal en el país andino, le comentó que en un pequeño colegio, situado en el Valle Sagrado, estudiaban comunidades con poco acceso a libros por la imposibilidad de construir una biblioteca. Las dificultades de la orografía y el difícil acceso a la aldea no sólo impedían la movilidad de las familias que allí vivían sino también el acceso a la lectura. Sin embargo, habían encontrado una solución para poder hacer llegar los libros a sus habitantes a través de una biblioteca itinerante que mensualmente entregaba libros a sus aldeanos. Paula que siempre lleva en su maleta un libro, no dudó en donarlo a la biblioteca.
Bajo esta idea, en >atlanta decidimos crear “Leer para viajar”, un proyecto de responsabilidad social corporativa que pretende hacer llegar a través de la literatura de viajes los conocimientos y sensaciones que experimenta el viajero.
Inicio del proyecto
“Leer para viajar” arranca el 23 de abril de 2019 coincidiendo con el Día Internacional del Libro y se convierte en la Causa Social de >atlanta para este año.
Por ese motivo, durante los próximos meses vamos a contribuir con diferentes organizaciones sin ánimo de lucro que se encargan de estimular la lectura y la educación en sectores rurales y comunidades con riesgo.
¿Cómo lo vamos a hacer?
Desde >atlanta hemos decidido destinar parte de los beneficios de la venta de una serie de programas de Experiencias a diferentes Biblio-Fundaciones sin ánimo de lucro, con el fin de que aquellas personas que no pueden viajar, lo experimenten a través de la lectura.
Los destinos seleccionados que van a participar en el proyecto «Leer es Viajar» son 9 de los cuáles se irá lanzando mensualmente uno nuevo. Los elegidos son Perú, Colombia, Filipinas, Vietnam, Tanzania, Chile, Brasil, Guatemala, México, Tailandia, Uganda y Bután/Nepal. Cada uno de ellos cuenta con un sello que identifica que forma parte de la Causa Social 2019-2020.
Nuestras Experiencias
Una colección de momentos inolvidables
Marzo 2020
UNICEF for every child
Este mes de marzo vamos a colaborar con UNICEF, la organización de las Naciones Unidas que trabaja por defender los derechos la infancia. En concreto, UNICEF está llevando a cabo un proyecto para facilitar el acceso a la lectura en la provincia de Mae Hong Song situada en el norte de Tailandia. Entre los beneficiados se encuentra el colegio de Ban Huay Pueng localizado en el distrito de Mae Hong Son.
Coincidiendo con el lanzamiento de nuestro nuevo programa de Experiencias: Tailandia y dentro nuestro proyecto “Leer para viajar” hemos decidido colaborar con UNICEF para que leer se convierta en un viaje del que todo el mundo pueda formar parte.